La reciente entrega de 19.000 computadores realizada por la Gobernación del Magdalena traerá enormes beneficios para 175.000 estudiantes en todo el departamento. Este histórico acto, parte de la Movilización Social por la Calidad Educativa, marcará un antes y un después en la manera en que los estudiantes del Magdalena acceden a la tecnología y la educación de calidad.
Gracias a la iniciativa del gobernador Rafael Martínez, los estudiantes de 153 instituciones educativas de diversas zonas del departamento podrán aprovechar los nuevos equipos para mejorar su aprendizaje y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
Con esta entrega, se pone fin a una brecha digital que había limitado el acceso a herramientas tecnológicas, cruciales para el desarrollo académico de los estudiantes.
Muchos de los beneficiarios de esta entrega nunca antes habían tenido acceso a un computador. En la I.E.D. Juan Francisco Ospina, ubicada en la zona rural del municipio de Fundación, los estudiantes vivieron una transformación en sus clases. Según Luis Alfonso Cabana, docente de informática, «cuando recibimos los computadores, los estudiantes mostraron una gran emoción por querer estudiar. Antes era pura teoría, pero ahora pueden practicar lo aprendido».
De manera similar, en la I.E.D. Víctor Camargo Álvarez en Plato, los estudiantes también expresaron su alegría. Dayana Tamayo Núñez, estudiante de secundaria, relató: «Antes de que llegaran los computadores, nosotros teníamos solamente clases teóricas y no teníamos dónde practicar». Ahora, los alumnos podrán aplicar lo aprendido en informática de manera práctica, lo que les permitirá adquirir habilidades valiosas para su futuro académico y profesional.
La entrega de los computadores no solo se centra en los estudiantes, sino que también beneficia a los docentes, quienes anteriormente se veían obligados a utilizar sus propios dispositivos para enseñar a los alumnos.
En la I.E.D. San José de Puebloviejo, los maestros debían llevar sus propios computadores para que los estudiantes pudieran realizar prácticas básicas, como encender y apagar una máquina. Según Fridys Isabel Cuenta, rectora de la institución, «esto exponía a los docentes a riesgos, y los equipos eran escasos y obsoletos».
Gracias a esta entrega histórica, los estudiantes tendrán acceso a tecnología moderna, lo que no solo mejorará su formación académica, sino también sus oportunidades en un mundo cada vez más digital. Además, la Gobernación del Magdalena ha asegurado la conectividad a internet para 802 de las 853 sedes de las instituciones educativas beneficiadas, lo que garantizará que los estudiantes puedan acceder a recursos educativos en línea y expandir sus horizontes de aprendizaje.
Este cambio trascendental está impulsado por la visión de los gobiernos de Fuerza Ciudadana, buscando cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a la educación y ofrecerles a los estudiantes del Magdalena las herramientas necesarias para competir en un mundo globalizado.